Cursos previos de instrucción


Luis Lopez Pic.jpg

teología sistemática

1.  OBJETIVO

El curso de Teología Sistemática tiene como objetivo ofrecer un estudio de los principios fundamentales de nuestra fe que incluyen la doctrina de la palabra de Dios, la doctrina de Dios, la doctrina del hombre, las doctrinas de Cristo y del Espíritu Santo, la doctrina de la aplicación de la redención, la doctrina de la iglesia y la doctrina del futuro.

A.      Características generales del curso
  1.    Día de Clases:  Martes
  2.    Fecha: Del 16 de Agosto al 15 de Noviembre, 2016.
  3.    Hora: 6:00 a 9:00 p.m.
  4.    Dirección: 2106 Park Plaza Drive – Springfield, TN37172-3937
  5.    Telf.: 615-384-8196
  6.    Semestre: Otoño 2016

2. Nivel del curso: certificado3 horas

Matrícula: $100. Esta no incluye libros.

Libros requeridos

Teología Sistemática. Wayne Grudem. Editorial Vida. Edición Revisada 2009. ISBN 978-0-8297-4627-3

Todos somos teólogos. R.C. Sproul. Editorial Mundo Hispano. Edición 2016. ISBN 978-0-311-10030-9

Libros de referencia: Opcional

Teología Sistemática. Tomo I. James Leo Garrett,h.. Editorial Mundo Hispano. Edición 2011. ISBN 978-0-311-09140-9

Teología Sistemática. Tomo II. James Leo Garrett,h.. Editorial Mundo Hispano. Edición 2011. ISBN 978-0-311-09141-6

Se usarán también otros materiales preparados por el instructor para complementar la enseñanza en clase.

3.  CLASES

Estas se regirán por el calendario establecido. En caso de problemas con el tiempo, el CBCT se reserva el derecho a cancelar cualquier clase. Como referencia se utilizará los lineamientos de la Junta de Educación del Condado de Robertson para cancelacion de clases. Para información Adicional, comuníquese por teléfono al 615-384-8196.

4.  INFORMACIóN DEL INSTRUCTOR

  • Luis R. López

  • Correo electrónico: llopez@rcbatn.org  

  • Teléfono: 615-838-6361 (cel.) / 615-384-8138 (ofic)

  • Fax: 615-384-3327

5.  bosquejo / calendario    del curso

 

  • 16 de Agosto – Inscripciones e Introducción
  • 23 de Agosto – La doctrina de la palabra de Dios. Capítulos 2 al 8 Grudem
  • 30 de Agosto – La doctrina de Dios – Parte I. Capítulos 9 al 14 Grudem
  • 6 de Septiembre – La doctrina de Dios – Parte II. Capítulos 15 al 20 Grudem
  • 13 de Septiembre –La doctrina del hombre. Capítulos 21 al 25 Grudem
  • 20 de Septiembre – Las doctrinas de Cristo y del Espíritu Santo. Capítulos 26 al 30 Grudem. Exposiciones Proyecto Especial.
  • 27 de Septiembre – La doctrina de la aplicación de la redención- Parte I. Capítulos 31 al 34 Grudem. Exposiciones Proyecto Especial.
  • 4 de Octubre – La doctrina de la aplicación de la redención – Parte II. Capítulos 35 al 39 Grudem. Exposiciones Proyecto Especial.
  • 11 de Octubre – Receso de Otoño. No hay clases. La doctrina de la aplicación de la redención – Parte III. Capítulos 40 al 43.
  • 18 de Octubre – Sesión especial Asamblea RCBA- La doctrina de la iglesia. FBC Greenbrier. Parte I – Capítulos 44 al 48 Grudem
  • 25 de Octubre – La doctrina de la iglesia. Parte II. Capítulos 49 al 53 Grudem
  • 1 de Noviembre – La doctrina del Futuro. Capítulos 54 al 57. Grudem
  • 8 de Noviembre –Repaso general para el examen final
  • 15 de Noviembre – Examen Final y Evaluación                              

 

6.  calificación

  • 90 a 100 – A
  • 80-89 – B
  • 70-79 – C
  • 60-69 – D
  • Menos de 60 es F

Se requiere un mínimo de “D” para pasar el curso.

I – Incompleto – En caso de que el estudiante reciba una calificación de “ Incompleto”, este debe completar el proyecto faltante en no más de tres meses después de haber terminado la clase para poder obtener una calificación de aprobación. De lo contrario, recibirá una “F” de reprobación.

7.  PROYECTO ESPECIAL

Cada estudiante tendrá la responsabilidad de realizar un proyecto especial que será asignado por el instructor. Este proyecto consta de dos partes: 1) una presentación oral en clase de 20 minutos del tema asignado (un capítulo de uno de los dos libros relacionados a una de las doctrinas asignadas)  y 2) una presentación escrita del tema de un mínimo de  (4 páginas a mano ó 2  tipiadas) de doble línea. Ambas partes deben ser presentadas al mismo tiempo.

El tema asignado será presentado en forma oral a toda la clase y por escrito únicamente al instructor. La parte escrita representa el 50% del valor de este proyecto y la parte oral el 50% restante. Las presentaciones de dicho proyecto inician el 20 de septiembre.

8.  Cálculo de la calificación final

  • Asistencia y participación en clases – 20 %. Después de dos inasistencias se requiere una justificación escrita.
  • Proyecto Especial – 40 %
  • Examen Final – 40 %
  • Total: 100 %

9.   OBRA PRáCTICA

Cada estudiante del CBCT deberá ejercer un ministerio patrocinado por su iglesia local. Este debe ser seleccionado y acordado con el pastor principal de su iglesia. el pastor servirá como mentor en este ministerio. al final de cada ao, el estudiante debe presentar un reporte certificado (FIRMADO) por el pastor del mismo a fin de poder continuar sus estudios el siguiente período o para graduarse. este es un requisito para todos los alumnos.


Copyright HBA